En la problematización se generan reflexiones a partir del contraste de las distintas
valoraciones de las personas con respecto a fuentes de información que expresan
tendencias ideológicas sobre la manera de comprender un determinado contenido y
se hace el ejercicio de contrastar, controvertir, establecer consensos y
visibilizar los disensos. Se procura que cada participante fundamente su
posición política y valore las demás, entendiendo esa diversidad (en algunos
casos conflictiva) como el fundamento de la democracia, la convivencia y de la
construcción dinámica de una sociedad.
es un momento relacionado con la problematización, en
la medida en que los participantes en el proceso de formación ciudadana
comprenden que existen distintos puntos de vista, intencionalidades y opiniones
sobre una determinada realidad y las cuestionan con argumentos
contundentes.
¿Cómo fue ser crítico para Estela?
¿Qué se trabajó?
¿Qué es word?, interculturalidad - Sesión # 4
Interculturalidad
Barra de herramientas de word y democracia - Sesión # 5
¿Qué es la democracia?
¿Qué es internet y sus diferentes buscadores?, ¿cómo ser ciudadanos críticos? - Sesión # 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario